Municipal

Jornada de trabajo sobre Salud Mental y Consumos Problemáticos

Funcionarios provinciales y regionales participaron del encuentro en Laprida

El Director Provincial de Salud Mental y Consumos Problemáticos, Mariano Rey, junto al Director Ejecutivo de Región Sanitaria IX, Ramiro Borzi y el Coordinador de Salud Mental de la Región Sanitaria IX, David Meclazcke visitaron nuestra ciudad el pasado viernes 18 de mayo, donde compartieron una jornada de trabajo que se desarrolló en Punto Digital Laprida, y estuvo encabezada por el Secretario de Salud, Dr. Silvio Schwab, la coordinadora del CPA Laprida, Lic. Betina Cordero y del equipo de Salud Mental, Lic. Wanda Pérez.
En su paso por nuestra ciudad para compartir esta jornada de trabajo, Rey, fue recibido por el Intendente Municipal, Alfredo Rubén Fisher, donde dialogaron sobre la tarea en relación a la salud mental y consumos problemáticos sobre las que se trabaja en nuestra ciudad y la vinculación con la Provincia, sobre los
distintos programas y el fortalecimiento de los lazos entre los distintos estamentos para una labor mancomunada.
Del encuentro, participaron distintas áreas y espacios locales vinculados con la temática, entre los que estuvieron, integrantes de los equipos del Servicio Local para la Niñez y Adolescencia, de la Dirección de Políticas Comunitarias e Inclusión, Equipo interdisciplinario de género y diversidad, de Atención
Primaria de la Salud, de Salud Mental del Hospital Municipal, del CPA, integrantes del HCD, de Educación, Secretaría de Protección Ciudadana y Orden Público y autoridades policiales.
“La idea de este encuentro es continuar articulando el trabajo que se realiza entre los distintos espacios”, expresó el Secretario de Salud, Dr. Silvio Schwab.
“Se trata de homologar lenguajes, desandar algunos prejuicios que persisten en algunos profesionales y la sociedad en general para tener un abordaje más respetuoso –afirmó el Director Provincial de Salud Mental, Mariano Rey–; no sólo de las problemáticas que tienen que ver con el consumo de sustancias, sino también con el uso de las nuevas tecnologías, de las apuestas on-line, una cantidad de cuestiones que empiezan a pasar cotidianamente y en las cuales el Estado tiene algo para proponer y para construir formas de acompañamiento y cuidado”.
Un encuentro de intercambio para continuar en el diseño y planificación en salud pública y nuevos abordajes de las distintas problemáticas de la sociedad actual.
Show More

Noticias relacionadas

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *