Coparticipación: Provincia vuelve a la carga por los números que llegan desde Nación
El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, cuestionó al Gobierno nacional por la fuerte caída en la recaudación de impuestos coparticipables.

El ministro de Economía de la provincia de Buenos Aires, Pablo López, lanzó una dura crítica al Gobierno nacional a través de la red social X (ex Twitter), al denunciar el deterioro en la recaudación nacional de impuestos coparticipables y su impacto directo en las provincias.
“La recaudación nacional de impuestos coparticipables continúa por el piso. Este sendero se consolida con el estancamiento de la actividad”, sostuvo el funcionario, remarcando que la caída interanual de los recursos que se distribuyen entre Nación y provincias es del 9,5% en comparación con 2023, lo que representa una pérdida de $7 billones en términos reales.
López explicó que este retroceso en la coparticipación está estrechamente vinculado al mal desempeño de la economía y a una fuerte caída del consumo. “La recaudación de IVA se sitúa 8 puntos por debajo de 2023, una evidencia contundente de la retracción del mercado interno”, expresó.

Además, indicó que el deterioro es aún más profundo en otros tributos clave: “La recaudación del impuesto a las ganancias y del resto de los tributos coparticipables están aún más golpeadas, con una contracción superior a los 12 puntos”.
Desde su visión, este cuadro no sólo afecta a las finanzas provinciales, sino también a las familias argentinas. “El mal desempeño de la actividad económica y el deterioro de los salarios no sólo castigan a las familias, sino también a la sostenibilidad de las finanzas provinciales”, advirtió.
Finalmente, el ministro apuntó contra el modelo económico que impulsa la administración nacional: “Este modelo deja un saldo de millones de perdedores y un puñado de ganadores. Debemos frenarlo en las urnas”.

La postura de López se suma a otras voces dentro del oficialismo bonaerense que vienen alertando sobre el ajuste fiscal y sus efectos sobre la economía real, especialmente en los territorios del interior que dependen en gran medida de los recursos coparticipables.




